La azucarera de Eugui en Iruña estuvo activa desde 1928 hasta 1971. Junto con las de Tudela y Marcilla, más antiguas y mayores, y las dos de Cortes . . .
Podría considerarse que el aserradero de Echávarri, junto a la planta de fabricación de cemento Portland, han conformado la mayor y más importante . . .
La electro-química San Miguel (segunda parte del reportaje y continuación del anterior Pastaola (I) De fábrica de pasta de papel a cementera) Pocos años . . .
Como muchas de las industrias que nacieron a finales del siglo XIX o principios del XX la que nos ocupa, Pastaola tiene su origen en una vieja . . .
La fundición de campanas situada en el número 71 de la calle Descalzos de Iruñea fue fundada a principios del año 1896 por el alavés Isidro Albizu. Parece . . .
Las fábricas San Miguel y Pastaola. La industria papelera a orillas del río Larraun (1870-1896) Víctor Placencia Mendia Artículo publicado en la revista . . .
El asfalto es un conocido producto que se utiliza fundamentalmente para pavimentar caminos o como revestimiento impermeabilizante de muros y tejados. Se . . .
La fábrica de harinas de Etxarri Aranatz se abrió en diciembre de 1935, permaneciendo activa durante cuarenta años hasta mayo de 1976. Podríamos considerar . . .
El actualmente llamado molino de Ziganda, a orillas del río Arga justo debajo del baluarte de Redin de Iruñea posee una larga historia, primero como . . .
La fundición fundada en 1850 en Pamplona por Salvador Pinaquy, fue de vital importancia en la mecanización de la agricultura en Navarra durante la segunda . . .