Uitzi Lekunberri. Ortzadar

Canción recogida en el cancionero de Azkue aprendida de José Manuel Arrizurieta de Uitzi.

Se trata de una narración versada cuya mayor particularidad es que hace un recorrido por las diecisiete poblaciones o concejos que componen el valle de Larraun. La de mayor población, Lekunberri se desligó administrativamente del valle en 1990 constituyéndose en municipio propio.

 

 

Los versos con un arreglo para tres guitarras y armónica, son cantados por Peio Gereño y Humberto Astibia, versión incluida en el primer LP de Ortzadar en 1976.

 

Existe una versión para karaoke en el siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?v=WZsSI4Jld3E

 

  • Huitzi Lekunberri Etxarri ta Aldatz

           probe gertatu dire aurten lurrak babaz;

            Arruitz hori bide da guzien burue

            han izango omen da saltzeko modue.

  • Madotz eta Oderitz Astiz ta Mugiro

          jaungoikoak hoietan zerbait eman digo;

            Baraibar ta Iribes goazen Aillire

            horietan eztue eraiteko diñe.

  • Errazkindik Albisu Azpirotz Gorriti

           babak pasea libre kamio berritik.

            Hamazazpigarrena han dago Lezeta

            ikazkin baterikan horietan ezta.

  • Baba zarrik saltzeko iñork baldin ba du

           anegak sei ezkutu egiten omen du;

            eztut bada nik sentí Larraunen bestetan,

            Huitziko herrien hiru-lau etxean.

  • Huitzi Lekunberri Etxarri y Aldatz

este año las tierras han quedado pobres de habas

ese Arruitz parece ser el jefe de todos

allí dicen que habrá manera de vender.

  • Madotz y Oderitz, Astiz y Mugiro

Dios en esos lugares nos ha dado algo.

Baraibar e Iribas vámonos a Alli

en estos no tienen suficiente para sembrar.

  • De Errazkin a Albisu, Azpirotz Gorriti

las habas tienen paso por la nueva carretera

la decimoséptima está allí, Lezaeta

no hay en esos lugares un solo carbonero.

  • Si alguien tiene viejas habas por vender

dicen que la fanega vale seis escudos.

Pues no he sentido no estar en Larraun por fiestas

en el pueblo de Huitzi en tres o cuatro casas.