
En los primeros años del siglo XX la naciente industria de producción de azúcar de remolacha y caña se había desarrollado de tal forma que en el estado . . .
Aunque la existencia de carbón en el subsuelo de los montes de Oro y Esparatz, en el término municipal de Jaitz/Salinas de Oro, val de Gesalatz, es . . .
Con la revolución industrial de fines del siglo XVIII, la actividad prácticamente manufacturera de la ferrería Larraun en las cercanías de Orbaizeta se . . .
Podríamos aseverar que con la lámpara incandescente se completó una de las principales funciones de la electricidad tras su descubrimiento y desarrollo en . . .
En septiembre de 1901 se inauguró en Pamplona una fábrica de molinería y panificación que utilizaba el moderno y novedoso sistema Schweitzer para la . . .
La azucarera de Eugui en Iruña estuvo activa desde 1928 hasta 1971. Junto con las de Tudela y Marcilla, más antiguas y mayores, y las dos de Cortes . . .
Podría considerarse que el aserradero de Echávarri, junto a la planta de fabricación de cemento Portland, han conformado la mayor y más importante . . .
La electro-química San Miguel (segunda parte del reportaje y continuación del anterior Pastaola (I) De fábrica de pasta de papel a cementera) Pocos años . . .
Como muchas de las industrias que nacieron a finales del siglo XIX o principios del XX la que nos ocupa, Pastaola tiene su origen en una vieja . . .
Las campanas instaladas en las iglesias de pueblos y ciudades con sus diferentes tipos de toques, han cumplido durante siglos unas funciones que van más . . .
Las fábricas San Miguel y Pastaola. La industria papelera a orillas del río Larraun (1870-1896) Víctor Placencia Mendia Artículo publicado en la revista . . .
El asfalto es un conocido producto que se utiliza fundamentalmente para pavimentar caminos o como revestimiento impermeabilizante de muros y tejados. Se . . .
La fábrica de harinas de Etxarri Aranatz se abrió en diciembre de 1935, permaneciendo activa durante cuarenta años hasta mayo de 1976. Podríamos considerar . . .
El molino de la Magdalena, hoy más conocido como molino de Ziganda, situado a orillas del río Arga justo debajo del baluarte de Redin de Iruñea posee una . . .
La fundición fundada en 1850 en Pamplona por Salvador Pinaquy, fue de vital importancia en la mecanización de la agricultura en Navarra durante la segunda . . .
Victor Manuel Egia Astibia. Artículo publicado en Diario de Noticias el 25.3.2018 La historia de la industria siderúrgica de Bera, comienza con la . . .
Fundada en 1858 por los hermanos labortanos Mihura, la Sociedad Mercantil Vinícola de Campanas fue la primera gran sociedad productora y comercializadora . . .
La localidad navarra de Banka, en Alduides, se encuentra en el corazón de una región muy rica en recursos metalíferos. En esa zona que va desde Baztan, . . .
La patata llegó a la península ibérica desde los Andes peruanos a finales del siglo XVI. Rápidamente se extendió por toda Europa, al principio tan solo . . .
Es bien conocido como Maule, capital de Zuberoa, fue durante más de un siglo el centro más importante de la fabricación de alpargatas en nuestro . . .
La azucarera de Marcilla constituyó un importante hito en la industrialización de Navarra, marcando durante años, la vida económica y social de una buena . . .
La fábrica de papel de Agoitz. Victor Manuel Egia Astibia La primera noticia que tenemos de la fabricación de papel en Navarra es del año 1750 . . .
Durante muchos años, la fabricación de teja para la cubierta de viviendas y otros edificios ha sido una actividad habitualmente artesanal, consistente en . . .
A finales del siglo XIX, se estableció en la localidad labortana de Sara un gran lavadero de lana, les usines Abbadie Aguirre. Eusebio Aguirre, banquero . . .
LA HARINERA DE CASTEJÓN Víctor Manuel Egia Astibia. Publicado en Diario de Noticias el 27.11.2016 La Fábrica de Harinas de Castejón, hoy convertida en . . .
La destilería de alcoholes de José DIHINX se inauguró el día 28 de Marzo de 1909 en Cordobilla. José Dihinx Vergara, aunque natural de Pamplona provenía de . . .
El descubrimiento y desarrollo de la electricidad que se produjo en la segunda mitad del siglo XIX tuvo una influencia decisiva en el desarrollo de la . . .
El aserradero-destilería de Ekai (II) Victor Manuel Egia Astibia. Publicado en Diario de Noticias el 25-10-2015 Para aprovechar los restos de la madera . . .
El Aserradero-destilería de Ekai (I). Victor Manuel Egia Astibia. Artículo publicado en Diario de Noticias el 27.9.2015 El Irati S.A., empresa cuyo . . .
En la segunda mitad del siglo XIX dos ilustres viajeros recorrieron nuestra geografía para posteriormente publicar su relato, cargado de . . .
Fundiciones de Altsasu, que comenzó su actividad en 1900, no sólo dio trabajo a una buena parte de la población alsasuarra hasta entonces de ocupación casi . . .
Corría el año 1900 cuando Vicente San Miguel molinero de Zuriain, se trasladó con su familia a Zizur Mayor para hacerse cargo de la venta existente en la . . .
Victor Manuel Egia. Articulo publicado en Diario de Noticias 26.7.2015 Durante el siglo XIX los núcleos productores de curtidos y guarnicionería . . .
La historia de la Real Fábrica de Municiones de Eugi es muy parecida a la de su homónima de Orbaizeta, aunque mucho menos conocida. El pasado mes de . . .
En 1906 el comerciante José Irurzun Arregui y el ingeniero Serapio Huici entre otros, fundaron una sociedad anónima que, con el nombre de “Esparcin-Ona”, . . .
Durante el siglo XIX y antes de la llegada de la electricidad, las ciudades se iluminaron mediante lámparas de gas. Este era obtenido a partir de la . . .
Nos situamos en el barrio de la Magdalena de Iruñea. Allí, en el término de Beloso Bajo, una pasarela metálica atraviesa el cauce del río Arga para dar . . .
Construida en 1894, la fábrica de pasta de papel de Olaldea-Orotz Betelu, contando con sofisticada maquinaria y más de doscientos empleados, fue la mayor . . .
La historia de la Central Hidroeléctrica de Zudaire comienza el mismo día, 10 de marzo de 1903, en que se crea en Pamplona la Sociedad de Cementos Portland . . .
Cementos Portland de Olazagutía es una de las pocas empresas centenarias activas en Navarra. Fue, desde 1903, de las primeras en la península en producir . . .
Como es bien conocido, de la misma forma que en la vertiente mediterránea del bosque de Irati, también en la atlántica desde el siglo XVII la Marina real, . . .
El cultivo de la caña azucarera fue introducido en la península ibérica en el siglo X por los árabes y las referencias al mismo son muchas en los siglos . . .
El empleo de tejas para cubiertas de casas y otros edificios se atribuye a los griegos, que ya utilizaban placas de cerámica, delgadas y ligeramente . . .
Aunque ya se conocía desde el siglo XIII la existencia de bataneros en Villava, como así lo recoge su Estatuto en 1254, no es hasta 1544 cuando se arregló . . .