
Entre 1937 y 1941 existió en Pamplona un frontón, para muchos desconocido, que bajo el nombre de Percain ofrecía al público partidos de pelota a mano y de . . .
La combinación de fuente y farola en una misma pieza no es muy frecuente en nuestro entorno. Al conocer la primera con esa combinación, la llamada fuente . . .
Entre 1767 y 1772 se realizó en las calles de Pamplona una completa red subterránea de saneamiento de aguas. De esta forma se pretendía acabar con la . . .
La historia reciente de la finca y palacio de Olatztxipi pasa por diferentes hitos, desde escuela de estudios agrícolas dedicados a la vid hasta el actual . . .
Desde hace al menos ciento cincuenta años se celebra en la ermita de San Urbano de Gaskue (Odieta) cada 25 de mayo una popular romería de la que voy a . . .
Corría el año 1796 cuando el presbítero Juan Manuel Espoz y Vergara creó la Fundación Maestría de Makirriain en Ezkabarte. Había nacido en la casa . . .
En 1894 se inauguró en Olaldea, barrio de Orotz Betelu a orillas del Irati, una gran fábrica de pasta de papel, pasta necesaria para la papelera que la . . .
UN LUGAR PARA RECORDAR , UN LUGAR PARA PROTEGER La fábrica de pasta de papel que la Papelera Navarra tuvo en Olaldea funcionó durante veinte años de 1894 a . . .
El Teatro Circo Labarta estuvo activo en Pamplona entre 1872 y 1915, aunque en tres distintas ubicaciones. Durante aquellos años ofreció a los pamploneses . . .
Entre 1912 y 1915 existió en Villava un afamado restaurant, casino y parque de atracciones llamado Besta Jira. Aunque tan solo estuvo activo durante tres . . .
En el llamado Prado de la Cera de la Rotxapea pamplonesa durante casi dos siglos se procedía a blanquear la cera virgen recogida de los panales, dejándola . . .
La curiosa historia de las fuentes del león de Iruñea Víctor Manuel Egia Astibia Reportaje publicado en Diario de Noticias el 4 de abril de 2021 Las . . .
Domingo Elizondo y Cajén, fundador y principal valedor de la gran empresa El Irati, nació en Aribe el 14 de noviembre de 1848. A pesar de hacerlo en el . . .
La electro-química San Miguel (segunda parte del reportaje y continuación del anterior Pastaola (I) De fábrica de pasta de papel a cementera) Pocos años . . .
Mucha gente en nuestra ciudad, especialmente los habitantes del barrio de Capuchinos, Txantrea o Antsoain, han oído nombrar en alguna ocasión a las . . .
Victor Manuel Egia Astibia Reportaje para la Revista Conocer Navarra en su número de Abril 2020
PALACIO JAUREGIZARREA. MIL AÑOS DE HISTORIA NOS CONTEMPLAN Reportaje de Pello Guerra con fotos de Xabi Otero publicado en la revista Zazpika el 29.03.2020 . . .
El palacio de Urbasa fue construido a finales del siglo XVII por Juan Remírez de Baquedano y Alvarez de Eulate, II marqués de Andia el cual ostentaba la . . .
Cien años del trinquete de Lekunberri. Uno de los primeros frontones cubiertos, el Jayan jai celebra un siglo de pelota y mucho más. Un reportaje de Nerea . . .
EL FRONTIS DEL EUSKAL JAI Víctor Manuel Egia Astibia. Publicado el 10.11.2019 en Diario de Noticias Hace casi dos años que la gerencia de Urbanismo del . . .
El pueblo de Artozki , en Arzibar fue destruido por orden expresa del entonces Gobierno de Navarra antes de procederse al llenado del embalse de Itoitz. No . . .
Víctor Manuel Egia Astibia. Reportaje publicado en Diario de Noticias el 26 de mayo de 2019 Uno de los hechos más notorios en la historia de Iruñea a . . .
En el solar que ocupaba el edificio del cine Carlos III, donde confluyen las actuales calles San Ignacio y Cortes de Navarra, y que ha sido recientemente . . .
Hermosa melodía y hermosas palabras, a modo de himno u homenaje, recogidas por Azkue en Zuberoa. El grupo Ortzadar cierra con estos versos su segundo LP en . . .
Canción recogida en el cancionero de Azkue aprendida de José Manuel Arrizurieta de Uitzi. Se trata de una narración versada cuya mayor particularidad es . . .
Canción amorosa recogida por Resurrección Mª de Azkue en su cancionero con el nº 21 (pág.77-78). Con la misma letra de la primera estrofa la escuchó hasta . . .
La Institución Príncipe de Viana va a proceder a la restauración de la torre Basaluze de Altsasu. Dicha torre, hoy en estado de abandono y ruina . . .
Víctor Manuel Egia Astibia. Reportaje publicado en Diario de Noticias el 31.3.2019 Ahora hace ciento diez años, los alumnos de la primera promoción de la . . .
Entre 1913 y 1953 existió un frontón en la calle Mañueta, el llamado frontón Moderno, aunque popularmente era conocido con el pomposo nombre de Zinc Palace . . .
Víctor Manuel Egia Astibia Reportaje publicado en Diario de Noticias el 24-2-2019 La llamada fuente de los Delfines instalada en la Plazuela de San José . . .
Víctor Manuel Egia Astibia. Reportaje publicado en Diario de Noticias el dia 27 de enero de 2019 El pasado jueves día 24 se cumplieron 110 años de la . . .
El zortziko de Lantz que habitualmente se baila en esa localidad con motivo de su fiesta de carnaval es probablemente una de las danzas que mas populares . . .
Víctor Manuel Egia Astibia. Artículo publicado en Diario de Noticias el 7 de enero de 2019 Con la rotura el pasado invierno de la parte central de la presa . . .
VM Egia Astibia. Reportaje publicado en Diario de Noticias 30.12.2018 En el mes de mayo de 1916 llegó a Pamplona un pequeño contingente de tropas alemanas . . .
Canción festiva recogida y aprendida por Azkue en la subregión bajonavarra de Amikuze. Incluida en el segundo disco de Ortzadar es interpretada por Rita . . .
Maurizia Aldeiturriaga fue una cantante e intérprete del pandero que en compañía de distintos trikitilaris y albokaris recorrió muchas de las plazas de . . .
Canción recogida por Azkue de Josefa Iturbe en Igorre en el valle de Arratia. Según dice, la melodía debe interpretarse con alboca. Al no contar el grupo . . .
David Alegría Suescun. Doctor en Historia. Artículo publicado en Diario de Noticias el 30.9.2018 Con ocasión de las excavaciones arqueológicas y . . .
Iñaki Uriarte. . . .
Músico, danzari y coreógrafo vasco Hijo de herrero, Faustin nació en Izpura, en las cercanías de la capital bajonavarra de Donibane Garazi, el 15 de agosto . . .
Pieza instrumental en la que se interpretan dos de los jauziak que, junto con otros muchos, conforman el conjunto de las mutildantzak que son bailadas por . . .
El viaducto de Ormaiztegi es uno de los elementos más importantes de la arquitectura civil de mitades del siglo XIX en EuskalHerria. Forma parte de la . . .
Canción popular jocoso-festiva recogida por Azkue en Inbuluzketa (Esteribar) Publicada por el grupo Ortzadar en su primer disco Ekialdetik Kantuz eta . . .
En 1874, Iruñea fue bloqueada y sitiada durante cinco meses por las tropas carlistas. El corte en el suministro de agua constituyó un grave problema, . . .
ALDAPEKO MARIA Canción popular recogida por Azkue en la localidad guipuzcoana de Orio. Sin embargo por algunos datos de su euskera procede sin duda de . . .
El molino llamado de Sta Engracia en el barrio de Jus la Rocha de Iruñea data de principios del siglo XIII. En aquella época, y así está documentado, se le . . .
Nuevos datos sobre los chacolís (txakolinak) de la Alta Navarra y de Araba y el ámbito territorial del chacolí Humberto Astibia Aierra Artículo . . .
Aizkora itxean. Canción recogida por Azkue en Arantza (Bortziriak) cantada por Estefanía Almandoz. En otros cancioneros posteriores titulada con la . . .
Canción popular recogida por Azkue en la localidad guipuzcoana de Orio. Sin embargo por algunos datos de su euskera procede sin duda de Bizkaia, quizás . . .
Esta canción infantil fue recogida en la localidad salacenca de Otsagabia por el Aita Donostia el 23 de agosto de 1944 cantada por Juana Engrazia Adot . . .
Artículo de Iñaki Uriarte, arquitecto, publicado en Deia el 23.1.2018. (Ilustraciones añadidas por VM Egia). La villa de Bilbao, al final de la I Guerra . . .
En muchas poblaciones de Euskal Herria el espacio público situado en torno a sus dos edificaciones más características, la iglesia y el ayuntamiento, . . .
El paloteado de Monteagudo, como el de otras poblaciones de la Ribera del Ebro, es una escenificación teatral de carácter sacro-cómico-patriótico en la que . . .
Como es sabido el recinto fortificado de Iruñea, aunque con modificaciones a lo largo del tiempo, contaba con seis puertas o portales, a saber : al oeste . . .
Victor Manuel Egia Astibia Artículo publicado en Diario de Noticias el 26.11.2017 La llamada arqueología industrial, como disciplina de estudio, nació a . . .
Pelegri Airia. Canción o aire de peregrinos El texto está tomado de un manuscrito titulado “Un manuscrit de chansons et routier basques des pélerins de . . .
En los años sesenta el historiador de Arizaleta, José Goñi Gaztanbide descubrió en el Archivo General de Navarra un viejo texto en euskera datado en . . .
La vieja estación de Durango que desde diciembre de 2012 cerró sus puertas al continuo trajín de viajeros después de un siglo de vida, desaparecerá para . . .
En el año 1979 el grupo Ortzadar, dedicado al estudio, investigación e interpretación de la música popular de nuestra nación, publicó en su segundo . . .
El lugar donde se sitúa el castillo actual parece haber sido el asiento de los vizcondes de Baigorri durante ocho siglos, desde 1033 hasta 1830. Etxauzia . . .
José Eugenio Villar Ibáñez. Artículo publicado en el libro Euskadiko Industria Ondarea. Patrimonio Industrial del Pais Vasco Vol. 1 publicado por Eusko . . .
11-2-2017 El complejo de la ferrería de Ibero de Leitza, conforma uno de los restos industriales más antiguos de Navarra. Documentado desde mediados del . . .
EL PUENTE DE LIEDENA Victor Manuel Egia Astibia El puente que en las cercanías de Liédena atraviesa el río Irati, recientemente arreglado, fue el primer . . .
Con motivo del 155 aniversario de la muerte del gran poeta zuberotarra Pierre Topet, Etxahun, se acaba de publicar por el autor José Manuel Bujanda . . .
José Manuel Bujanda Arizmendi Publicado en la web www.aberriberri.com el 23.1.2017 Un 17 de enero de 1862 murió Pierre Topet Etxahun poeta de Barkoxe, . . .
Victor Manuel Egia Astibia. Artículo extraído del libro El Patrimonio Industrial en Navarra. Edit.Nabarralde. 2016 El paisaje, tantas veces representado e . . .
El transporte de maderos sueltos por los ríos de Navarra está documentado desde el siglo XVI. A mediados de ese siglo se produjo un hecho que influyó en la . . .
Es evidente que el olmo ha sido un árbol que ha jugado un importante papel como ornamento en nuestras ciudades. Y digo ha sido, porque afectado de forma . . .
Al igual que el gusano de seda de la morera el gusano de seda del roble (Attacus pernyi) se cultiva para la producción de seda, especialmente en China, . . .
Victor Manuel Egia Astibia En el año 2002 el Ayuntamiento de Iruñea declaró como protegidos algo más de mil elementos de la ciudad, entre los que se . . .
Aitzol Altuna Enzunza Las excavaciones de Aldaieta en Alaba del año 1999 de los primeros siglos altomedievales (siglos V-VIII) encabezadas por el . . .
El paisaje, más allá de ser una fotografía, un elemento estanco, es un elemento activo, configurador de la idiosincrasia de una sociedad. Es transformado . . .
Aunque desde hace años expuesta al público en un local municipal, la maquinaria del reloj que hasta 1991 y durante 150 años marcó la hora en la fachada del . . .
La Fundación NABARRALDE acaba de publicar una guía interactiva de Iruñea. Pamplona. Iruñea. Pampelune. La capital de un Estado, es una aplicación tanto . . .
Humberto Astibia Aierra. Catedrático de Paleontología de la EHU-UPV Artículo publicado en la Revista Euskonews de Eusko Ikaskuntza (nº 708) 2016. . . .
EL FERROCARRIL DEL BIDASOA. EL TREN TXIKITO Víctor Manuel Egia Astibia Como en tantos otros casos de ferrocarriles secundarios de vía estrecha en Euskal . . .
El aspecto exterior del desaparecido castillazo de Ujué. Autor MIKEL BURGI Articulo publicado en su blog http://ujue-uxue.blogspot.com Cuando pensamos . . .
Joseba Asiron. Historiador. Publicado en www.nabarralde.com el 4.4.2016 Los Jaso eran una familia infanzona originaria de Jatsu, en Baja Navarra. Para . . .
Aunque es un tema algo controvertido, en la catalogación de edificios o lugares industriales patrimoniales, para la mayoría de autores, deben incluirse lo . . .
El Gobierno de Navarra ha adoptado en su sesión de hoy un acuerdo por el que declara Bien de Interés Cultural (BIC) la fábrica de armas de Eugi . . .
El edificio Iwer situado en la carretera de Artika del barrio Arrotxapea de Iruñea, cambió su pasado industrial por el de edificio multiusos, albergando en . . .
Se desmantela la batería de coque de PROFUSA (Barakaldo), la última de la siderurgia vasca. / Barakaldoko PROFUSAren koke-bateria, azken euskal . . .
En Irunberri, como en tantos pueblos y lugares de la Nafarroa de principios del siglo XX, no existía agua corriente en las viviendas. Sus habitantes se . . .
Victor Manuel Egia Astibia. Reportaje publicado en Diario de Noticias el 28.10.2018 La conocida como Plaza de la Cruz en el ensanche de Iruñea, realmente . . .
Joan Nogué i Font. Director del Observatori del Paisatge de Catalunya. Catedràtic de Geografia Humana de la Universitat de Girona. Tendemos a ser bastante . . .
Iñaki Uriarte. Publicado en Deia 26.1.2016 En la Comisión permanente del Consejo de Europa reunida en París el 8 de marzo de 2013, su asamblea acordó una . . .
Humberto Astibia Aierra. Publicado en la revista Haria nº 11 2005 Las ciudades son sistemas abiertos que se remodelan sin cesar. Una sucesión de hechos, . . .
Una de las costumbres más antiguas de las celebraciones cercanas al solsticio de invierno y la navidad cristiana se refiere al tronco de navidad. En . . .
El pasado sábado día 14 se celebró en los locales de Civican en Iruñea el I Simposio sobre Patrimonio Industrial organizado por la Asociación Iturralde y . . .
La pequeña historia del barrio de la Magdalena va unida a la leprosería de la Magdalena situada al otro lado del Arga, aproximadamente en el lugar en hoy . . .
Humberto Astibia Aierra Artículo publicado en la revista Haria nº 13 2005