Oraiko mutil zarrak (Aizkora itxean).Ortzadar

Aizkora itxean. Canción recogida por Azkue en Arantza (Bortziriak)  cantada por Estefanía Almandoz.  En otros cancioneros posteriores titulada con la primera frase de la tercera estrofa, Oraiko mutil zarrak en Ortzadar consideramos también ponerle este último título, al ser un canto irónico-jocoso referido específicamente a este tipo humano tan habitual en nuestra cultura: el mutilzarra. Cantada y acompañada por Tomás y Humberto con Xirularru o cornamusa y Xanbela respectivamente.

La xanbela es un instrumento de la familia de las chirimías muy extendido por toda Europa con pequeñas diversificaciones locales.  Parecido a la gaita, algo más corto, se suele hacer de boj. Tiene siete agujeros anteriores y uno posterior y una doble lengüeta de caña. En nuestro país tuvo gran arraigo en Zuberoa. Netamente pastoril era usual entre los pastores para su entretenimiento  y para acompañar al canto.

Pierre Caubet xanbela jotzen. Lakarri. Zuberoa

Uno de los últimos y más famosos xanbelaris fue Pierre Caubet de Lakarri. Precisamente, paralelamente a la labor de investigación de Ortzadar y publicación de su segundo disco en que se incluyen varios temas utilizando la xanbela a finales de los setenta, el grupo Gaiteros de Pamplona publicó en Cuadernos de Etnografia y Etnología nº 27 y 28 de 1977-1978 el importante trabajo”Caubet chubuko arhan:txanbela eta kantoriak” basado en las enseñanzas del citado xanbelari y que ha quedado como referente en la recuperación de este instrumento para otros grupos musicales.

En otra entrada de esta serie sobre el grupo Ortzadar hablaremos del xirularru o kornamusa

 

  • Aizkora itxean ta kertena basoan

eztaukazu arturik senarra besoan.

  • Itxean zein on duen gainean teilatu!

errian behar ttugu senarrak billatu.

  • Oraiko mutilzarrak zertako dirade?

sos bat izan orduko tabernan dirade.

  • Oraiko mutil zarrak apo-zangoekin

ezkonduko lirake balute norekin

 

  • Tienes el hacha en casa y el mango en el bosque

Al marido no lo tienes cogido del brazo

  • Qué bien puesto tiene el tejado la casa

A los maridos debemos buscarlos en el pueblo

  • Los viejos solterones de ahora para que valen?

En cuanto tienen una ochena están en la taberna